Nuestros profesionales a su servicio
Camila Facal Piñeyro
Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República como Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (2020) y Escribana Pública (2021), quien ha desarrollado su formación con un fuerte compromiso académico y profesional.
Durante los años 2016 y 2017 integró el programa de extensión universitaria del Centro de Estudiantes de Derecho, desempeñándose en el Consultorio Jurídico Barrial gratuito Pereira Rossell en temas de Derecho de Familia, como divorcios, pensiones alimenticias y régimen de visitas, entre otros. En 2017 completó una pasantía en el Juzgado Letrado en lo Civil de 10° Turno, mediante el Instituto de Técnica Forense, adquiriendo conocimientos tanto del Derecho Civil como de la práctica jurídica.
Entre 2018 y 2019 se desempeñó como procuradora voluntaria en el Consultorio Jurídico especializado en víctimas del delito (ASFAVIDE), único en su tipo con actuación penal, bajo la coordinación del Dr. Juan Raúl Williman Sienra. En 2021 volvió a integrar el equipo como abogada colaboradora, interviniendo en casos de homicidios, rapiñas, hurtos y delitos sexuales, fortaleciendo así su experiencia en litigación penal.
Desde 2021 integra la firma Williman & Asociados, donde ejerce como escribana y abogada en diversas áreas del Derecho, entre ellas Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho de Familia, Contencioso administrativo y TCA.
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales
Escribana Pública


Ignacio Cristina Rius
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales


Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Desde sus primeros años de formación académica mostró un marcado compromiso con el ejercicio práctico del Derecho, lo que lo llevó a desempeñarse durante cuatro años en el Consultorio Jurídico Barrial de Puntas de Manga, adquiriendo una sólida experiencia en Derecho de Familia. En ese ámbito intervino activamente en procesos de divorcio, régimen de visitas, pensiones alimenticias, logrando convenios mayormente, investigaciones de paternidad, pérdida de patria potestad, entre otros asuntos de alta sensibilidad jurídica y social.
En el año 2021 se incorporó en calidad de estudiante, al Consultorio Penal de la Universidad de la República, en convenio con ASFAVIDE, especializado en la defensa de víctimas de delitos. Su labor abarcó la intervención tanto en fiscalía como en sede judicial, en casos de homicidios, lesiones, amenazas, delitos sexuales, delitos informáticos, delitos económicos, difamación, injurias, entre otros. Así como en materia de Familia especializada. Gracias a su desempeño, fue seleccionado para intervenir en causas de alta complejidad y relevancia pública, entre ellas la denominada “Operación Océano”.
En 2023 continuó como colaborador permanente en el Consultorio Penal, con funciones de formación a estudiantes avanzados y participación activa en casos de femicidios y otros delitos graves, consolidando así su perfil con competencias prácticas en litigación oral y razonamiento probatorio.
En el año 2024, coescribió un artículo académico sobre la cadena de custodia de dispositivos electrónicos, presentado en las Jornadas de Debate del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio, reflejo de su interés por la constante actualización en temas vinculados al proceso penal y la prueba.
Experiencia y Publicaciones
La conservación de la cadena de custodia en los dispositivos electrónicos. Desafíos ante la falta de regulación normativa.
Publicación
Anuario de Derecho Probatorio - Prueba y Tecnología
Casos
Conocé más sobre como trabajamos, como gestionamos las consultas, honorarios y las diferentes modalidades de trabajo en nuestra sección de Preguntas Frecuentes
Contacto
091 423 493
© 2025. All rights reserved.